top of page

¿Qué debes saber de Maldivas?

Actualizado: 25 oct 2024


Maldivas es un destino paradisíaco en el Océano Índico, famoso por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y lujosos resorts. Aquí tienes todo lo que debes saber antes de viajar a Maldivas:


Geografía y Composición



- Islas: Maldivas está formada por alrededor de 1,190 islas distribuidas en 26 atolones. De estas, solo unas 200 están habitadas, y más de 100 islas albergan resorts privados.

- Atolones: Son formaciones de islas en forma de anillo alrededor de lagunas poco profundas. Cada atolón tiene su propio ecosistema, ideal para el buceo y esnórquel.


Mejor época para visitar

- La mejor época es de noviembre a abril, durante la temporada seca, cuando las lluvias son mínimas y las temperaturas son agradables.

- De mayo a octubre es la temporada de monzones, con más lluvias y vientos, pero también con menos turistas y mejores precios.




Llegada y Transporte

- Aeropuerto Internacional de Malé (Velana): Este es el principal aeropuerto, ubicado en la capital Malé. Desde aquí, los turistas son transportados a sus resorts mediante hidroaviones, lanchas rápidas o vuelos domésticos, dependiendo de la distancia.

- Hidroavión: Es una experiencia única que ofrece impresionantes vistas aéreas de los atolones y las islas.


Alojamientos

- Resorts de lujo: La mayoría de las islas son resorts privados que ofrecen opciones exclusivas, como bungalós sobre el agua, piscinas privadas y spas. Muchos resorts tienen su propia isla, lo que garantiza privacidad y un entorno tranquilo.


- Islas locales: En los últimos años, Maldivas ha abierto algunas islas locales al turismo. Aquí puedes alojarte en guesthouses más económicas y experimentar la vida local.

- Todo incluido: Muchos resorts ofrecen paquetes "todo incluido", que cubren comidas, bebidas y algunas actividades, lo que puede ser una buena opción para relajarse sin preocuparse por los costos adicionales.


Actividades

- Buceo y esnórquel: Maldivas es famosa por sus arrecifes de coral y vida marina, incluidos tiburones, rayas manta, tortugas y delfines. Los atolones tienen algunos de los mejores puntos de buceo del mundo.

- Deportes acuáticos: Windsurf, kitesurf, paddleboard y kayak son actividades populares. Además, puedes hacer excursiones de pesca, surfear o realizar paseos en catamarán.

- Spa y bienestar: La mayoría de los resorts tienen spas que ofrecen tratamientos inspirados en la naturaleza local, ideales para relajarse.

- Excursiones: Puedes hacer excursiones de un día a islas deshabitadas, practicar pesca nocturna o cenar en una playa privada.


Moneda y costos

- Moneda: La moneda oficial es la rufiya maldiva (MVR), pero los dólares estadounidenses se aceptan ampliamente en resorts y zonas turísticas. También puedes pagar con tarjetas de crédito en la mayoría de los establecimientos.

- Costos: Maldivas es un destino caro, especialmente si te alojas en resorts de lujo. Sin embargo, las islas locales ofrecen opciones más económicas sin sacrificar la experiencia de las playas.


Cultura y Costumbres

- Religión: Maldivas es un país de mayoría musulmana, y aunque los resorts son más relajados, en las islas locales es importante respetar las costumbres, como vestirse modestamente fuera de las playas turísticas.

- Alcohol: Está prohibido fuera de los resorts y bares turísticos. Los resorts tienen licencias para servirlo, pero en las islas locales no está disponible.

- Ramadán: Si visitas durante el mes sagrado del Ramadán, ten en cuenta que algunos servicios pueden ser limitados durante el día en las islas locales, aunque en los resorts no suele haber grandes cambios.


Visado y requisitos de entrada

- Visado: Los turistas reciben un visado gratuito de 30 días al llegar al país, siempre y cuando tengan un pasaporte válido y una reserva de alojamiento confirmada.

- Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar a Maldivas, pero es recomendable tener las vacunas generales al día.


Medio ambiente y sostenibilidad

- Cambio climático: Maldivas es uno de los países más vulnerables al aumento del nivel del mar, por lo que muchos resorts y proyectos locales están comprometidos con la sostenibilidad.

- Conservación marina: Algunos resorts y organizaciones locales participan en proyectos de protección de corales y programas de educación ambiental.


Consejos útiles

Electricidad: En Maldivas se utilizan enchufes de tipo D y G (los mismos que en el Reino Unido), y el voltaje es de 230 V.

Propinas: No son obligatorias, pero se agradecen. Muchos resorts incluyen un cargo por servicio del 10% en las facturas.

Wi-FI: La mayoría de los resorts tienen Wi-Fi gratuito, aunque en islas más remotas la conexión puede ser más lenta.




 
 
 

Comments


bottom of page